Con diversas formas y artefactos se realiza la fumigación contra el mosquito Aedes Egypti transmisor del virus del dengue. Prestar atención a los síntomas que podría producir el producto en personas alérgicas.
Mes: febrero 2013
David Harvey, geográfo
Saltar a: navegación, búsqueda David Harvey
David Harvey en 2009.
Nombre David Harvey
Nacimiento 1935
Inglaterra, Gillingham
Nacionalidad británico
Ocupación geógrafo, teórico, profesor
Sitio web
David Harvey
David Harvey (1935 en Gillingham, Kent, Inglaterra) es un geógrafo y teórico social británico. Actualmente es profesor en la City University of New York (CUNY) y Miliband Fellow de la London School of Economics. Es uno de los geógrafos académicos más citados y autor de numerosos artículos y libros de gran influencia en el desarrollo de la geografía moderna.
La firma de informes sobre determinados ambientes
Muchas veces las empresas incorporan técnicos en gestión ambiental que recién se reciben pero que su firma vale. Frente a determinados desconocimientos, los recien recibidos firman, quizá presionados por no perder su empleo, quizá por dinero, quizá por ignorancia sobre un tema mal investigado. El caso es que hoy día, las empresas necesitan profesionales en sus departamentos, obligados por la ley, pero los profesionales son jóvenes a los que les falta instrucción profunda sobre ética, a los efectos de saber decidir sobre su propia vida y la vida de la comunidad que depende de su firma.
Estudiar Geografía en la facultad
No es lo mismo estudiar geografía en la facultad que en la escuela primaria o secundaria. Aquí no hay descripciones de la tierra sino una crítica y una reflexión sobre lo qué es lo que le pasa a la tierra y sus habitantes. Cuál es la relación que existe entre los grupos humanos y su accionar sobre el planeta Tierra. Aquí todo se ve en un conjunto de situaciones, objetos interrelacionados, acciones interrelacionadas con significado concreto y simbólico.
RAQUEL GUREVICH, GEOGRAFA.
Geógrafa, Universidad de Buenos Aires; Maestría en Administración Pública, UBA/INAP.
Coordinadora del área de Ciencias Sociales de la Dirección Nacional de Gestión Curricular y
Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación. Docente en el Departamento de
Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UBA y en el Curso de Posgrado “Enseñanza de
Ciencias Sociales” de FLACSO -Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.
Autora de más de 30 libros de texto.
MILTON SANTOS, GEOGRAFO
Saltar a: navegación, búsqueda Milton Santos
Académico brasileño
Nacimiento 3 de mayo de 1926
Brotas de Macaúbas
Fallecimiento 24 de junio de 2001
São Paulo
Ocupación Geógrafo, docente universitario
Milton Santos (Brotas de Macaúbas, Bahia, 3 de mayo de 1926 – São Paulo, 24 de junio de 2001), abogado y geógrafo brasileño nombrado doctor honoris causa por trece universidades europeas y latinoamericanas. Intelectual de referencia y gran comprendedor de los problemas de la globalización y el Tercer Mundo.
Geografía actual
No es lo mismo lugar que territorio. El lugar que nos atrae por recuersos y afectos es aquel al que le hemos entregado subjetivamente algo nuestro. El territorio en cambio tiene sus limites en el poder que se imprimimos. Podemos defender el territorio con armas, con carteles , con un alambrado para indicar que eso es nuestro. Las palabras en geografia tienen un significado específico. Asi como ambiente, siendo “medio ambiente” redundante.
Preparando los prácticos
Cualquier sitio es bueno para estudiar. Aquí hemos elegido el Patio Olmos de Córdoba.
Trabajos prácticos en el departamento de Geografia
Los primeros trabajos se realizan en grupo y se pasa al frente a exponer. Los demás son individuales y también se expone. Los autores que se trabajan son Raquel Gurevich, Milton Santos, Jorge Blanco, R. Harvey, Sack, etc. Todos geografios e investigadores profesionales de distintas facultades del mundo.
Carrera de Licenciado en Geografia y Gestion Ambiental
En la facultad de Filosofia se cursa la carrera de Geografia e Historia. Es muy interesante esta carrera porque abre la mente a todas las formas de acercarse a la geografia moderna, donde incluye al hombre y sus grupos como actores sociales. Antes se describia a la naturaleza hoy se lo analiza y se reflexiona sobre los cambios constantes.