Search Adult Topics
Search All Topics
UMHS Home | About UMHS | Health Topics A-Z | For Patients & Families | For Health Professionals
Adult Health |Child & Adolescent Health | Women’s Health| Sports Medicine | More Topics
(Influenza)
¿Qué es la gripe?
La gripe (también llamada influenza) es una infección viral de la nariz, garganta, tráquea y bronquios (vías respiratorias). Todos los años se producen epidemias de gripe, en general a fines del otoño y durante el invierno.
Los virus de la gripe causan síntomas más severos y problemas médicos más serios que los virus del resfrío. Los ancianos, las personas con sistemas inmunológicos debilitados y aquéllas que tienen enfermedades crónicas corren un riesgo particular de sufrir los síntomas más severos o las complicaciones de la gripe.
¿Cómo ocurre?
El virus que causa la gripe se transmite casi siempre de una persona a otra por gotitas que se dispersan en el aire al toser o estornudar. Tambien se puede contagiar por contacto con las manos de una persona infectada que se tocó la boca o nariz.
¿Cuáles son los síntomas?
La gripe tiende a comenzar de golpe. En un momento se puede sentir bien y a la hora siguiente tener mucha fiebre.
Los síntomas iniciales más comunes son:
escalofríos y fiebre (con frecuencia de 101 a 103 grados F, ó 38 a 40 grados C)
sudor
dolores musculares
dolor de cabeza.
En general, a poco tiempo aparecerán los siguientes síntomas:
nariz que gotea y congestión nasal
tos
dolor de garganta
ojos sensibles a la luz.
¿Cómo se diagnostica?
La gripe se diagnostica en general por los síntomas. Es posible que su profesional médico lo examine para eliminar la posibilidad de otros tipos de infecciones, como estreptococos en la garganta y sinusitis.
¿Cómo se trata?
En general reconocerá los síntomas y los podrá controlar en su hogar. Le conviene consultar con su profesional médico si tiene síntomas de influenza y: Tiene una enfermedad cardiaca, asma, bronquitis crónica, enfermedad renal, diabetes, u otro problema médico crónico.
Tiene una enfermedad cardiaca, asma, bronquitis crónica, enfermedad de los riñones o diabetes.
Su sistema inmunológico no funciona normalmente (por ejemplo, porque está tomando esteroides para tratar otro problema médico).
Sus síntomas se hacen más graves, o si tiene una tos dolorosa con flema. Esto puede ser una señal de neumonía o de bronquitis.
Para cuidarse en su casa:
Descanse bastante.
Tome muchos líquidos. Lo mejor es agua, jugo o bebidas sin cafeína. Su cuerpo necesita mucho más líquido que cuando está sano, sobre todo si tiene fiebre alta. Una cantidad suficiente de fluidos en el cuerpo puede ayudar a que las mucosas de los senos nasales y de los pulmones sean menos pegajosas, facilitando su eliminación. Cuando la mucosa es menos pegajosa, es menos probable que cause una infección de los senos nasales o una bronquitis.
Puede tomar acetaminofeno o ibuprofeno para aliviar los dolores de cabeza y los dolores musculares, y para reducir la fiebre. (NO tome aspirina si tiene gripe). Algunos médicos creen que como la fiebre es parte de la reacción del sistema inmunológico a la infección, es mejor dejar que se vaya sola en vez de tratar de combatirla. Es peligroso, sin embargo, dejar que la fiebre se vaya sola en los niños y personas mayores. Además, la mayoría de los adultos sanos se sienten mucho mejor si reducen la fiebre solamente 1 ó 2 grados.
Si se le congestiona la nariz o los senos nasales, puede sentirse mejor tomando un medicamento descongestionante, y además posiblemente puede prevenir infecciones de oído o de los senos nasales.
Para controlar la tos, tome un medicamento contra la tos.
Los medicamentos antihistamínicos pueden ayudarle si no puede dormir por la nariz que gotea. No obstante, los antihistamínicos tienen un efecto resecante y pueden hacer que la mucosa de la nariz, garganta y pulmones se sequen y se ponga viscosa.
Su profesional médico también le puede recetar medicamentos para aliviar los síntomas de la gripe. Los medicamentos también pueden ayudar a que los síntomas desaparezcan más temprano. Pueden ser por ejemplo amantadina (amantadine, Symadine o Symmetrel), rimantadina (rimantadine, Flumadine), zanamivir (Relenza) y oseltamivir (Tamiflu). Estos medicamentos contra la gripe vienen en forma de tabletas o aerosoles nasales. Hay que empezar a tomarlos dentro de las 48 horas de enfermarse para que sean efectivos. En general sólo hay que tomarlos por unos pocos días. Un efecto secundario común de las tabletas es sentir mareos o vahídos.
¿Cuánto duran los efectos?
Los síntomas de la gripe duran en general de 3 a 7 días. En general comienzan a mejorar gradualmente después de aproximadamente 2 días.
Las infecciones del virus de la gripe muchas veces dan lugar a otras infecciones, como por ejemplo de oído, senos nasales y bronquios. La gripe también puede dar lugar a neumonía. Puede ser causada directamente por el virus de la gripe o por bacterias que invaden los tejidos del pulmón que fueron dañados por el virus de la gripe. La neumonía es una causa común de muerte en personas mayores de 65 años de edad y ocurre frecuentemente durante y después de las epidemias de gripe.
Una complicación inusual de la gripe es el síndrome de Reye, que ocurre en general en niños y adolescentes, y rara vez afecta a los adultos. El síndrome de Reye no se ha comprendido bien, pero produce una falla del hígado y una inflamación del cerebro, que conjuntamente pueden causar coma y a veces la muerte. Se ha demostrado una conexión entre el uso de aspirina para tratar la gripe y el desarrollo del síndrome de Reye. Por esa razón es mejor no tomar aspirina cuando tenga la gripe.
¿Qué puedo hacer para prevenir la gripe?
Las vacunas contra la influenza en general son efectivas para prevenir la enfermedad en el 70% de los casos. Como el virus de la influenza varía de un año a otro, se tiene que dar la vacuna todos los años. El mejor mes para darse la vacuna es octubre, pero se puede vacunar también en noviembre y aun más tarde. La temporada de influenza puede comenzar en octubre y durar hasta mayo. Las temporadas de influenza varían de región en región. Si tiene un alto riesgo de contraer influenza y tiene pensado viajar a una región donde puede quedar expuesto al virus, no se olvide de darse una vacuna actualizada antes de iniciar el viaje.
Otra alternativa nueva para la vacuna de la gripe es FluMist. Es una vacuna en forma de atomizador para la nariz para adultos sanos menores de 50 años de edad. Cuesta más que la inyección. De la misma manera que la vacuna inyectable, tiene que darse una dosis nueva de FluMist todos los años. Las mujeres embarazadas no pueden usar FluMist. Además, las personas con ciertos problemas médicos no deberían tomar FluMist. Si está pensando en tomar FluMist, pregúntele a su profesional médico si lo puede hacer.
Si ya se inició un brote de influenza y todavía no se dio la vacuna pero necesita protección, su profesional médico le puede recetar un medicamento que reduce la probabilidad de tener influenza mientras dure el brote. Tendrá que tomar estos medicamentos durante por lo menos 2 semanas después de haberse dado la vacuna. Si no se dio la vacuna, tendrá que seguir tomando el medicamento hasta que el brote haya terminado en su comunidad, lo que puede tardar varias semanas. Si de todas maneras contrae la influenza, los medicamentos pueden hacer que sus síntomas sean menos severos.
El método más simple y antiguo de evitar la transmisión de la infección es lavarse las manos con frecuencia, preferentemente con jabón antibacterial de un surtidor sanitario. También se recomienda no comer en su lugar de trabajo o cerca de él. Sus manos o su comida se pueden contaminar con los virus de sus compañeros de trabajo, clientes o alumnos, dependiendo de su lugar de trabajo.
…/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...