Centro de Rehabilitacion para Adictos en Buenos Aires

Derechos Humanos y Sociales

Integración social

Plan de Atención Integral sobre el Consumo y Dependencia del PACO

El Poder Ejecutivo de la Ciudad envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley que crea el Plan de Atención Integral sobre el Consumo y Dependencia de la Pasta Base Cocaína –PBC- o PACO, elaborado por un equipo interministerial compuesto por los ministerios de Derechos Humanos y Sociales, Salud, Educación y Gobierno.

El miércoles 20 de diciembre, el jefe de Gobierno, Jorge Telerman, acompañado por los ministros del área, presentó esta nueva propuesta en la ex clínica Dussau, en Independencia al 900, donde funcionará el centro de rehabilitación que prevé el proyecto de ley.

El Plan establece dos líneas de trabajo: una basada fundamentalmente en la prevención del consumo; y la otra dirigida a la asistencia de los consumidores de esta sustancia, ya sea sola o en combinación con otras drogas.

En lo que se refiere a la prevención, se propone ordenar la gestión del Estado sobre tres ejes: la prevención comunitaria, la familiar y la educativa. Para ello, se formará a los líderes comunitarios para que actúen como promotores sociales con capacidad para detectar e intervenir tempranamente en el consumo de la droga. Asimismo, se realizarán acciones de difusión masiva y periódica, y se desarrollarán programas y proyectos de comunicación social para la sensibilización de la problemática del consumo de PBC en la comunidad.

En el ámbito educativo, la norma prevé la capacitación y formación de docentes y alumnas/os de escuelas primarias y secundarias acerca de las consecuencias que provoca el consumo y la dependencia de esta droga. Además, establece la generación de ámbitos de concientización y reflexión con grupos familiares.

Se implementarán gradualmente las siguientes medidas de asistencia integral para usuarios de PACO:

• la creación de un centro de internación especializado en la atención integral de usuarias/os de PBC, que funcionará en la ex clínica Dussau, ubicada en Av. Independencia al 900;
• se incorporarán equipos profesionales para la atención primaria de los consumidores de PBC en los Cesac, durante las 24 horas;
• la implementación de sistemas de admisión y derivación, que permitan la atención inmediata del consumidor;
• la creación de centros de emergencia social, que funcionarán como espacios de integración social, en el proceso de rehabilitación y seguimiento de los consumidores. Estos centros cubrirán 5 regiones sanitarias y atenderán situaciones de crisis, las 24 horas mediante sistemas de orientación permanente;
• la conformación de equipos de unidades móviles con personal especializado y capacitado para atender a los usuarios al PBC.

ASOCIACIONES

==================================================================

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: